Un gran diseño de portada de un catálogo te ayudará a captar la atención del lector, cumpliendo el sueño de todo editor: ver que a la gente le gusta tanto el aspecto visual como el contenido de tu catálogo. ¿Quieres saber qué aspectos tener en cuenta para realizar el mejor diseño de tu portada de catálogo?
1. Coloca el nombre del catálogo en el lugar más obvio
Lo primero que debes hacer es colocar el nombre del catálogo en el lugar más visible, normalmente el centro del catálogo.
Por lo tanto, el diseño general de la portada del catálogo debe organizarse en torno al nombre. Una regla que siguen todos los diseñadores profesionales es hacer que el nombre del catálogo sea el elemento más destacado de la portada. Así que hazlo grande, en negrita y lo más visible posible.
2. Trabaja con cuadrículas y diseños
Una plantilla puede ayudarte a hacer el diseño de la portada del catálogo, gracias a las guías y cuadrículas. Estas te permitirán organizar y alinear tus elementos de diseño para que tu portada de catálogo se vea ordenada y profesional.
Las cuadrículas y las guías son muy útiles, sobre todo cuando piensas imprimir un catálogo. Los diseñadores profesionales y los estudios de impresión los utilizan para saber exactamente dónde están los márgenes seguros y dónde deben cortarse las páginas impresas del catálogo.
Esas líneas rojas ayudan a que el diseño de la portada del catálogo sea impactante y obtenga ese aspecto profesional. Así que trata de equilibrar los elementos de tu portada de catálogo y deja algunos márgenes seguros para el proceso de impresión.
3. Decide un punto de enfoque y construye todo lo demás alrededor de él
Siempre que quieras diseñar la portada de un catálogo, tienes que empezar con el propósito en mente. Dependiendo del tema -moda, naturaleza, cocina, negocios, etc.-, construye todo lo demás a su alrededor.
Por ejemplo, las catálogos de moda suelen tener modelos como punto central de la portada, aunque también puedes utilizar un objeto o un titular. Un aspecto esencial es asegurarse de que el tema de tu catálogo se refleje en el diseño de la portada, que debe revelar lo mejor posible el contenido de la misma y hacer que el lector sienta curiosidad.
4. Juega con los estilos de letra
Los estilos de letra juegan un papel importante en el aspecto de la portada de un catálogo: pueden atraer la atención al instante o no conseguir nada. Así que tienen mucha relevancia.
Aprende de los profesionales y utiliza fuentes en negrita, cursiva, diferentes tamaños y colores. Asimismo, debes prestar atención a las palabras que utilizas y cómo estas pueden impactar en la atención del lector.
5. Destaca las palabras poderosas
El objetivo principal del diseño de la portada de un catálogo es hacer que el lector quiera ver su interior. ¿Y qué mejor manera de hacerlo si no es enfatizando las palabras poderosas? Los breves teasers reflejados a través de los subtítulos son los elementos que pueden disparar la curiosidad del lector.
Por eso, no hay que descuidar el valor de utilizar palabras específicas que suelen aparecer en los titulares. Verás que esta práctica se utiliza en muchas revistas de moda, e incluso los expertos en diseño gráfico enfatizan estas palabras añadiendo un efecto 3D o jugando con los fondos para hacerlas resaltar más.
Además, recuerda que la gente compra primero emocionalmente. Por lo tanto, utiliza palabras con las que la gente se sienta conectada y que le atraigan instantáneamente a leer tu catálogo. Los colores también juegan un papel importante en este proceso.
6. Infunde en el diseño de la portada de tu catálogo una buena dosis de color y contraste
A la hora de seleccionar los colores, nunca los elijas al azar. Primero tienes que decidir la imagen que vas a utilizar y, a partir de ahí, infundir el diseño general de la portada con estallidos de colores para que destaque.
Elige los colores a conciencia, ya que afectarán a la sensación general de la portada de tu catálogo. Y, tanto si optas por el contraste de colores entre la imagen y los textos como si decides utilizar colores complementarios, mezcla y combina hasta que estés satisfecho con el resultado final.
7. Evita los fondos recargados
Los fondos recargados pueden diluir el mensaje que intentas transmitir a tus lectores., así que mantén los elementos de la portada organizados para conseguir un aspecto profesional.