¿Cuántas páginas debe tener tu catálogo? ¿Alguna vez has desmontado una revista grapada y te has preguntado cómo acaban todas esas páginas en el orden correcto? ¿Sabías que añadir o quitar cuatro páginas impresas puede ahorrarte una cantidad considerable de dinero? Analicemos cuál es el número de páginas que debe tener tu catálogo y cuál es el coste de un mayor o menor número de páginas.
Todo gira en torno a un pequeño y complicado concepto de impresión llamado «secciones», y a la economía de la impresión, el plegado y la encuadernación de estas secciones.
Pero, antes de nada, podemos hacer un resumen para saber qué número de páginas es el más adecuado..
Los catálogos deben comenzar con al menos 4 páginas y sólo pueden aumentar en múltiplos de 4. El folleto más pequeño puede hacerse doblando una página por la mitad y luego imprimiendo en las 4 caras.
El número de páginas dependerá de la cantidad de contenido que vayamos a querer introducir, si bien no se recomiendan catálogos muy extensos (por encima de las 100 páginas). En el sentido contrario, la única limitación la encontramos en 4, ya que es el número mínimo para formar un catálogo con páginas, que estaría conformado por la portada, la parte trasera y los dos pliegues interiores, formando el clásico díptico o folleto.
¿Qué es una sección de impresión?
Aunque la revista terminada esté formada por un montón de hojas A3, imprimirlas individualmente no es lo más económico. En su lugar, tomamos cuatro conjuntos de hojas A3 a doble cara (8 x A4 por delante y 8 x A4 por detrás) y los colocamos en una ubicación y paginación específicas en una hoja mucho más grande. Esto es lo que llamamos una «sección» de impresión de 16 páginas, por lo que está puede ser una buena cantidad de páginas para nuestro catálogo.
¿Qué sucede a continuación?
A partir de aquí, la hoja grande se dobla por la mitad tres veces para obtener el acabado A4 ligeramente sobredimensionado.
Para hacer una revista de más de 16 páginas, se juntan varias «secciones» dobladas, se grapan por el centro y se recortan por arriba, por abajo y por el borde delantero para obtener un producto A4 acabado.
¿Qué números de página son los más económicos para imprimir?
Al comprender lo que es una sección, es más fácil entender por qué imprimir en secciones completas es más económico. El mejor número de páginas es un múltiplo de esa sección de 16 páginas, es decir, 16, 32, 48 páginas, etc.
Si crear múltiplos de 16 páginas es demasiado difícil, la siguiente opción sería una configuración de una sección de 16 páginas más una sección de 8 páginas. Por ejemplo, un libro de 40 páginas = 2 secciones de 16 páginas + 1 sección de 8 páginas.
¿Por qué un catálogo de 16 páginas es más barato que una de 12?
Esto puede ser un poco difícil de entender, ya que a primera vista podemos pensar que cuantas menos páginas, más barato será el catálogo. No obstante, si coges la sección de 16 páginas a la que nos referíamos anteriormente y le quitas 4 de esas páginas, el resultado será más caro. Esto se debe a que deshacerse de esas páginas en blanco suele llevar más tiempo y ser más costoso que dejarlas, por lo que un folleto de 12 páginas será más caro que uno de 16.
¿Cómo imprimir las páginas de un catálogo?
La manera en la que los lectores ven el catálogo no es el formato en el que se imprime el folleto, sin embargo, sigue siendo importante mantener el orden. Una vez impreso el catálogo, este orden se tomará como referencia.
No obstante, como ya hemos comentado, las páginas se imprimen en un pliego más grande, de cuatro en cuatro, y, posteriormente, se colocan en el orden correcto caundo el diseño del catálogo pasa por el proceso de encuadernación.
Desde Huella Digital esperamos que esta información te haya sido de gran ayuda. Para cualquier duda contacta con nosotros.