A día de hoy, no existen dudas acerca de la importancia que tiene para cualquier empresa el disponer de una buena estrategia de marketing, así como tampoco de cómo esta influye en su nivel de facturación y captación de nuevos clientes.
Calendario promocional en el marketing
Existen numerosas herramientas de marketing, cuya principal función consiste en llamar la atención de sus clientes potenciales, enviarles un mensaje coherente con los valores que la empresa pretende transmitir, y generar un impacto en los mismos que les haga decidirse por contratar los servicios de dicha empresa o adquirir cualquiera de sus productos.
No obstante, el marketing también se utiliza para garantizar la fidelidad de las personas que ya son clientes de la empresa, así como para reforzar su confianza y valores, y mantener su reputación.
Una de las herramientas de marketing más importantes es el merchandising, también llamado en el marketing tradicional como regalos publicitarios, esto es, el conjunto de productos de distinta clase que distribuyen de forma gratuita las empresas a sus clientes actuales o potenciales, incorporando su nombre o logo.
Y aunque a priori podamos pensar que los regalos publicitarios de las empresas se encuentran desfasados, lo cierto es que siguen configurándose como un mecanismo de promoción comercial tremendamente eficaz.
Dentro de estos productos publicitarios, reviste especial interés el calendario promocional, dado que su forma favorece su personalización por las empresas, y su finalidad garantiza su uso por los clientes a quienes se proporcione.
De hecho, cabe señalar que, a pesar de los sucesivos altibajos de la economía española y las dificultades financieras por las que han tenido que atravesar las empresas, estas no han dejado de producir y distribuir calendarios promocionales, lo que significa que garantizan una tasa de retorno comercial muy elevada.
Dada la eficacia de los calendarios promocionales, desde Huella Digital, a través de este post, te contamos todo lo que necesitas saber para poder diseñar el calendario promocional que mejor se adapte a tu público objetivo y sus necesidades.
Características del calendario promocional
Si conseguimos diseñar un calendario promocional que guste a nuestros clientes, conseguiremos que estos decidan utilizarlo en su vida diaria, lo que nos permitirá estar presentes en su día a día de forma silenciosa pero efectiva.
El calendario promocional que decida distribuir una compañía a sus clientes, debe comprender un diseño que se encuentre orientado a su público objetivo, que sea atractivo, a la vez que útil y práctico.
En particular, resulta de especial importancia que el diseño del calendario promocional permita su personalización sin dificultades, de forma que el mensaje promocional que queramos incluir pueda leerse sin problemas y en letra grande.
Este mensaje promocional puede limitarse al nombre y logo de la compañía, o bien incluir información adicional, según cuál sea el objetivo de la empresa al distribuir el calendario.
Esto es, si la finalidad del calendario simplemente consiste en dar a conocer la empresa a clientes potenciales, o recordar su presencia a aquellos que ya hayan contratado sus servicios o adquirido sus productos, el mensaje se limitará a incluir el nombre o logo de la marca. Sin embargo, si la intención de la compañía es remarcar un determinado valor que lo diferencia de la competencia, es posible que opte por otro tipo de información.
Tipos de calendario promocional.
Existen varios formatos que pueden adoptar los calendarios promocionales. Los más comunes son los siguientes:
Calendario de pared
Se trata del modelo de calendario más antiguo, normalmente a doble folio, que incluye cada uno de los meses en una hoja separada. A veces también se reduce el tamaño de los números para hacer encajar los doce meses en una sola página.
Al colgarse en sitios especialmente transitados del hogar o de una oficina, garantizamos que su usuario visualizará la imagen de nuestra marca varias veces al día.
Calendario de mesa
Son calendarios de tamaño más pequeño que los calendarios de pared, pero más grandes que los de bolsillo.
Son perfectos para que su destinatario los coloque en la mesa de su escritorio mientras trabaja, para poder consultar las fechas que necesite de forma continuada, visualizando al mismo tiempo el nombre de nuestra empresa.
Calendario de bolsillo
Es el calendario más adecuado para aquellos que necesitan consultar fechas constantemente, tanto dentro como fuera del trabajo, ya que permite ser llevado en la cartera o en la agenda que lleve consigo el usuario del calendario.
Normalmente, una cara se encuentra destinada al calendario, y la otra a incluir el nombre y logo de la compañía.