El calendario de bolsillo es un accesorio que te acompañará a todos lados, siendo un perfecto asistente personal. Destaca por sus amplias opciones de personalización. Algunas de las características entre las que podrás elegir son: con canto redondo o recto, impresión a una o dos caras y acabados de distinto tipo.
Si quieres diseñarlo tú mismo para posteriormente mandarlo a una imprenta profesional, puedes utilizar un programa de diseño gráfico o un editor online como canva. El proceso de diseño es bastante sencillo, pues al fin y al cabo un calendario no deja de ser una cuadrícula en la que cada fila corresponde a una semana concreta y cada columna a un día concreto.
Para facilitarte este proceso, hemos elaborado un conjunto de mejores prácticas para crear un calendario de bolsillo personalizado:
¿Cómo hacer tu propio calendario de bolsillo?
Algunas de las primeras preguntas que deberías hacerte antes de empezar tu diseño son:
- ¿De qué tamaño será el calendario?
- ¿Qué acabado tendrá?
- ¿Cuál va a ser su uso principal?
Aquí tienes una guía para realizar el diseño.
Elija una plantilla online o diseñe el calendario en una herramienta de diseño gráfico
Hay muchísimos tipos de diseño, por lo que elegir entre uno concreto puede resultar abrumador. Aquellos con un gusto más tradicional o más moderno podrás adaptar el calendario a sus necesidades.
Para facilitarte esta labor herramientas como canva cuentan con un gran abanico de plantillas predefinidas.
Puede utilizar un estilo de plantilla que te llame la atención y posteriormente modificarlo para que quede totalmente a tu gusto, con fotografías o imágenes personalizadas.
Resulta indispensable elegir el tamaño correcto para su impresión, aunque tratándoselo de calendarios de bolsillo las opciones son reducidas. Generalmente el tamaño máximo recomendable son 10 cm de ancho y 10 cm de alto.
Marque los días importantes o señalados
Para personalizar al máximo tu calendario, puedes destacar algunas fechas importantes como cumpleaños, aniversarios o eventos.
Si el calendario va a tener un uso empresarial, puedes introducir datos de información relevantes como la ubicación de la empresa, el número de teléfono y un logotipo que represente la imagen de marca.
Elige el formato de tu calendario de bolsillo:
Dentro de los formatos de calendario de bolsillo podemos elegir que este todo en una cara o que haya un pliegue, los más habituales son:
- Formato tarjeta de visita.
- Doble formato apaisado.
- Formato doble retrato.
Junto al formato, el papel es otro de los elementos que determinaran en gran medida la apariencia de tu diseño.
Algunos de los tipos más interesantes son:
- Papel estucado semimate
- Papel estucado mate
- Papel estucado brillo
- Poliéster blanco mate
- Papel reciclado (una solución ecológica)
- Papel iridiscente.
Finalmente también puede determinar la forma de las esquinas: redondas o curvas.
Preparar el archivo para imprimir el calendario de bolsillo
Es necesario tener en cuenta las medidas y el formato para que la impresión salga perfecta.
A continuación, te presentamos algunas especificaciones técnicas a tener en cuenta para preparar el archivo de diseño:
- Sangrado de 2 mm
- Márgenes técnicos de 2 mm
- Tipos de archivo adecuados: formato PDF, formato JPG
- Colorimetría en CMYK
- Resolución de 300 DPI
Siguiendo estas directrices, no tendrás ningún problema para imprimir tu calendario de bolsillo.
Una vez impreso puedes optar por plastificarlo. De esta forma reforzarás su protección contra arañazos y lo harás mucho más duradero. Podrás elegir entre aplicar un plastificado mate, brillante o de tacto suave en el anverso y el reverso.
¿Por qué usar un calendario de bolsillo personalizado?
Un calendario de bolsillo es una opción magnífica para los amantes de la organización, pues contarán con un accesorio que podrán consultar en cualquier momento para comprobar eventos próximos o tareas pendientes.
Como hemos visto este pequeño accesorio ofrece grandes posibilidades de personalización y resulta una forma magnífica de contar con algo propio y completamente personalizable.
Además, sus aplicaciones son infinitas y son una magnífica forma de promoción de tu empresa. Podrás repartirlos en los eventos empresariales que celebres, dejarlos en el mostrador de tu tienda o en la recepción de tu empresa.