calendario de pared personalizado

Como crear un calendario de pared personalizado

Con la llegada del nuevo año, un calendario de pared puede ayudar a mantenerte organizado y al mismo tiempo sentirte especial con un accesorio diseñado por ti.

Con las herramientas online que hay actualmente es fácil hacer un calendario que muestre la línea de tiempo que necesitas, así como fotos que alegren tu día cada vez que pasas a una nueva página. Las opciones de personalización son ilimitadas: para cada mes por ejemplo puedes incluir fotos que representen algo significativo para ti.

Un calendario colgado en la pared te permitirá observar de un primer vistazo eventos señalados: vacaciones, días festivos…

Los siguientes pasos que te enseñamos te permitirán crear un calendario de pared diseñado a tu gusto, que podrás utilizar en tu oficina, cocina, dormitorio o donde lo necesites.

Si tienes ya tu diseño y quieres imprimirlo no dudes en contactar con Huella Digital

1. Estilo de calendario

En primer lugar, te recomendamos sondear el máximo número de calendarios posible, para identificar en qué estilo de calendario estás interesado, teniendo en cuenta la estancia donde irá colocado y su decoración.

En internet encontrarás muchos modelos de plantillas sobre los que empezar a trabajar: opciones con colores alegres, sobrios, basados en una temática específica…

De esta forma diseñar será mucho más fácil que partir desde cero.

2. Tamaño

El tamaño del calendario dependerá de la forma en la que quieras personalizarlo, pues si estás pensando en incluir fotos, citas o listas de tareas necesitarás de mayor espacio.

La principal ventaja de los calendarios pequeños es que se revisan con mucha más rapidez y facilidad. La contrapartida es que no podrás incluir tantas capas de personalización como en calendarios de mayor tamaño.

Las opciones más habituales son 8×11 o 12×12

4. Personaliza tu calendario con fotografías

La fotografía será un elemento de diseño indispensable para añadir un toque de personalidad a tu calendario.

Puedes centrar el diseño en una temática principal, por ejemplo, fotografías de tus mejores amigos o familiares, mascotas, cada mes dedicado a uno de ellos.

Si no, calendarios con fotografías infantiles o basadas en alguna de tus aficiones son opciones también muy aceptables: calendarios con fotos de tu equipo preferido, de algún personaje al que admires…

5. Personaliza el diseño de tu calendario

Una vez seleccionado el diseño de la fotografía, hay que planificar el de cada página.

Las opciones son variadas: una foto destacada o varias de ellas, pues los diseños de calendario de pared ofrecen esa posibilidad. Los collages por ejemplo, son una de las opciones más creativas.

6. Incluye pegatinas y adornos

Puedes añadir un toque divertido a tu calendario, incluyendo adornos, pegatinas, citas divertidas o marcos que hagan destacar tus fotos en cada página. Dentro de las propias pegatinas puedes personalizar fechas de eventos clave como cumpleaños, fiestas y mucho más.

También puedes añadir iconos al lado de días importantes y crear un calendario de pared único.

7. Añade texto y mensajes únicos

El último paso para crear un calendario personalizado es incluir mensajes o cuadros de texto breves en cada página. Dependiendo del diseño, puede que tengas espacio para incluir descripciones de las fotos o simplemente una cita inspiradora.

Algunas ideas creativas para el texto pueden ser una receta familiar, de modo que puedas tener el calendario de pared en tu cocina y mantenerte inspirado.

También puedes pedir a los niños que escriban un poema por mes, de esta forma se sentirán más motivados para colaborar  

Por tanto, personalizar tu calendario de pared te permitirá crear algo muy especial.

De cara al Año Nuevo, los calendarios de pared son excelentes regalos. En lugar de regalar algo estándar que se puede comprarse en una tienda, un calendario diseñado de forma personalizada para alguien le hará sentir especial y agradecido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *